
¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA?
La Kinesiología se basa en la idea holística que el bienestar deriva del equilibrio entre los 4 principales elementos que conforman el organismo humano: la química, la estructura, la mente y el sistema bioelectromagnético. Cuando estos 4 elementos funcionan correctamente y en armonía, la persona está en salud. Cuando se genera un desequilibrio en alguno de estos elementos, se producen alteraciones en todo el sistema corporal, generando síntomas y molestias.
La Kinesiología es un sistema de análisis que evalúa los aspectos estructurales, mentales, químicos y electromagnéticos del estado de salud de la persona. Mediante el testaje muscular manual la Kinesiología detecta el origen del desequilibrio orgánico responsable de los síntomas del paciente, para luego utilizar técnicas específicas para su corrección y la normalización de la función de todo el cuerpo.
La respuesta muscular de contracción e inhibición es una ventana fiable al funcionamiento del sistema nervioso y, por tanto, de todo el cuerpo. Por esta razón el testaje muscular manual es una herramienta muy valiosa, natural y no invasiva en la detección de bloqueos de distinta naturaleza, que limitan la capacidad de recuperación y regeneración del cuerpo.
Las técnicas de corrección en Kinesiología pueden incluir ajustes quiroprácticos, movilizaciones articulares, terapias miofasciales, vendaje neuromuscular, manipulación visceral, recomendaciones dietéticas, nutrición clínica, técnicas de reflejos neurológicos, etc.

¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA?

La Kinesiología se basa en la idea holística que el bienestar deriva del equilibrio entre los 4 principales elementos que conforman el organismo humano: la química, la estructura, la mente y el sistema bioelectromagnético. Cuando estos 4 elementos funcionan correctamente y en armonía, la persona está en salud. Cuando se genera un desequilibrio en alguno de estos elementos, se producen alteraciones en todo el sistema corporal, generando síntomas y molestias.
La Kinesiología es un sistema de análisis que evalúa los aspectos estructurales, mentales, químicos y electromagnéticos del estado de salud de la persona. Mediante el testaje muscular manual la Kinesiología detecta el origen del desequilibrio orgánico responsable de los síntomas del paciente, para luego utilizar técnicas específicas para su corrección y la normalización de la función de todo el cuerpo.
La respuesta muscular de contracción e inhibición es una ventana fiable al funcionamiento del sistema nervioso y, por tanto, de todo el cuerpo. Por esta razón el testaje muscular manual es una herramienta muy valiosa, natural y no invasiva en la detección de bloqueos de distinta naturaleza, que limitan la capacidad de recuperación y regeneración del cuerpo.
Las técnicas de corrección en Kinesiología pueden incluir ajustes quiroprácticos, movilizaciones articulares, terapias miofasciales, vendaje neuromuscular, manipulación visceral, recomendaciones dietéticas, nutrición clínica, técnicas de reflejos neurológicos, etc.
