
Estudios y Legislación de la Quiropráctica
La Quiropráctica está reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está regulada y legislada como tal en la mayoría de los Países de Europa y del mundo. Sin embargo en España todavía este reconocimiento y protección legal no existen y por esto no se considera todavía como profesión sanitaria. Esta falta de legalización supone un problema para los quiroprácticos graduados y que practican su actividad en el territorio español, ya que su trabajo no se reconoce en los protocolos sanitarios y el desconocimiento de esta terapia es muy elevado, pero a la vez es un riesgo para los pacientes, ya que hay personas sin la adecuada formación que pueden publicitarse como quiroprácticos sin ningún problema, pero sin proporcionar un cuidado adecuado y, en algunos casos, causando lesiones. Por esta razón, siempre que se decida acudir a un quiropráctico es esencial buscar su nombre en el registro de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), en el cual se reúnen los nombres de todos los quiroprácticos graduados por Universidades certificadas por el ente acreditador ECCE (European Council on Chiropractic Education).
La carrera de Quiropráctica equivale a una licenciatura en España, teniendo una duración de 5 años (7 años en EEUU). Actualmente existen solamente 2 universidades de Quiropráctica en España, que sean acreditadas a nivel internacional: el Real Centro Universitario María Cristina-Madrid College of Chiropractic y el Barcelona College of Chiropractic.

Estudios y Legislación de la Quiropráctica
La Quiropráctica está reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está regulada y legislada como tal en la mayoría de los Países de Europa y del mundo. Sin embargo en España todavía este reconocimiento y protección legal no existen y por esto no se considera todavía como profesión sanitaria. Esta falta de legalización supone un problema para los quiroprácticos graduados y que practican su actividad en el territorio español, ya que su trabajo no se reconoce en los protocolos sanitarios y el desconocimiento de esta terapia es muy elevado, pero a la vez es un riesgo para los pacientes, ya que hay personas sin la adecuada formación que pueden publicitarse como quiroprácticos sin ningún problema, pero sin proporcionar un cuidado adecuado y, en algunos casos, causando lesiones. Por esta razón, siempre que se decida acudir a un quiropráctico es esencial buscar su nombre en el registro de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), en el cual se reúnen los nombres de todos los quiroprácticos graduados por Universidades certificadas por el ente acreditador ECCE (European Council on Chiropractic Education).
La carrera de Quiropráctica equivale a una licenciatura en España, teniendo una duración de 5 años (7 años en EEUU). Actualmente existen solamente 2 universidades de Quiropráctica en España, que sean acreditadas a nivel internacional: el Real Centro Universitario María Cristina-Madrid College of Chiropractic y el Barcelona College of Chiropractic.

